
Uno de los investigadores policiales, que todavía a las 6:00 de la tarde se encontraba en la escena del crimen, dijo al portal Z101Digital.com que el modus operandi de los asesinos no deja lugar a dudas de que en el triple crimen actuaron manos ligadas al narcotráfico.
Había una jeepeta estacionada frente al lugar, por el área de parqueo que da a la avenida Paseo de los Locutores. Eran alrededor de las 2:30 de la tarde y el señor Soto, como era su costumbre todos los días a esa misma hora, llegó al negocio luego de almorzar en su residencia localizada cerca del establecimiento. Justo cuando se desmontaba de su vehículo, dos individuos salieron de la jeepeta que estaba estacionada, se le acercaron y le dispararon tres o cuatro veces al cuerpo. Ya herido mortalmente, fue rematado de un tiro a la cabeza. Junto a su cuerpo fue encontrada una funda que traía llena de dinero en efectivo, por lo que el robo como el móvil del crimen no sería una probabilidad.
Llovía torrencialmente y Jorge Gerónimo, un jovencito de 18 años de edad, que se desempeñaba como parqueador de vehículos salió con una sombrilla al notar la llegada de Don Rubén, pero ahí mismo se encontró también de frente con la muerte; los gatilleros no le dieron ninguna oportunidad de correr y le disperaron a quema ropa; herido, logró caminar hasta el interior del negocio donde finalmente se desplomó.
Jorge Volquez Santana, quien hacía labor de vigilante en el negocio, salió al parqueo inmediatamente se percató de la situación, pero al verse sin oportunidad para repeler la agresión huyó nuevamente hacia el interior recibiendo varios disparos por la espalda que lo convirtieron inmediatamente en la tercera víctima mortal de un acto perpetrado evidentemente de manera premeditada.

La jeepeta utilizada para perpetrar la acción es una Mitsubishi Montero Sport, pintada de verde pero que está registrada como negra, matrícula JA4LS31H71P053049 y placa G155978. Está a nombre de Juan Antonio Corniel Cisnero, apresado ya para fines de investigación, aunque no tiene antecedentes. El vehículo fue encontrado abandonado próximo a la Torre Acrópolis, en la calle Manuel de Jesús Troncoso, del Ensanche Piantini.
Relación con Figueroa Agosto

Gozález González era compadre y mano derecha de José Figueroa Agosto, quien según el capo boricua, en llamada hecha a El Gobierno de la Mañana, de la Z101, fue quien entregó un millón de dólares a los dos principales jefes operativos de la Dirección Nacional de Control de Drogas, a fin de que lo mantuvieran informado para no ser apresado.
La semana siguiente en que lo mataron, González González tenía previsto someterse a un interrogatorio en la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional.
El pasado miércoles, Madelin Bernard fue interrogada en la Fiscalía de la capital. Acudió en sillas de rueda, fruto de las heridas sufridas en el asesinato de su esposo.
El alto oficial que conversó con Z101Digital.com dijo que la viuda de González González habría revelado datos importantes con relación al caso Figueroa Agosto.

El lunes 11 de enero, 18 días después del asesinato del coronel José Amado González González el 24 de diciembre del 2010, la comisión investigadora del caso Figueroa Agosto, encabezada por los jefes de la Policía Nacional y de la Dirección Nacional de Control de Drogas, mayores generales Rafael Guillermo Guzmán Fermín y Rolando Rosado Mateo, convocaron a ejecutivos de medios de comunicación a una rueda de prensa en un hotel de esta capital, donde mostraron un organigrama que descifraba toda la supuesta red de lavado de activos de la que el capo puertorriqueño se había asistido para sus operaciones en la República Dominicana.
En ese informe de la inteligencia policial, aparecía entre muchos otros, el nombre y la fotografía del señor Rubén Soto, propietario de la repostería y panadería “La Francesa”, como una de las fichas de todo ese entramado.

Fuente Z digital.com
0 comentarios:
Publicar un comentario