https://cdn.jsdelivr.net/ npm/clappr@latest/dist/clappr. min.js " Sistema educativo marcha a velocidad 4.0 en Monseñor Nouel - EL DOMINIO TOTAL
"https://cdn.jsdelivr.net/npm/clappr@latest/dist/clappr.min.js"

RD$85,650.5 MM  son previstos para invertiros dentro de los plan general en el cual esta incluida la provincia.
 
Buscan educación de calidad para todos y todas 

Braddy Abreu / Monseñor Nouel

Bonao. La educación dominicana ha dado un importante giro en los últimos años, gracias a la inversión hecha por el gobierno dominicano en los municipios de  la provincia Monseñor Nouel.

De acuerdo a cifras y datos ofrecidos el gobierno ha invertido mas de mil millones de pesos en Bonao, Maimón y Piedra Blanca.


Estanislao Peralta Director del Distrito 16-04 y Sandro Beltré del 16-06. cada día son mayores los esfuerzos por mejorar la oferta educativa.

Como parte de La unidad curricular y dentro de sus memorias se ha realizado mas de trecientas actividades formativas, para maestros, técnicos, personal administrativo, facilitadores, alumnos y padres.

Entre las que mas destacan se encuentran La ampliación de la Escuela Básica Bienvenido del Castillo, en el sector Los Arroces del municipio Bonao, provincia Monseñor Nouel cuenta con 15 aulas y beneficia
a más de 500 alumnos, posee áreas administrativas, baños, comedor, cancha y plaza cívica.


Otra de vital importancia es el Liceo Profesor Bolívar Abreu Reynoso el cual dispone de canchas recreativas, comedor, biblioteca, laboratorios de ciencias e informática, salón de profesores y otras áreas.


Centro Tecnológico Comunitario de Maimón 

El mismo cuenta con un laboratorio de Informática, un taller de soldadura, un aula para impartir formación teórica y un taller móvil, para capacitaciones en el área de electricidad. Estarán impartiendo capacitaciones en las áreas de: Informática, secretariado, caja bancaria, contabilidad, ventas, costura, soldadura, decoración, emprendedurismo, turismo comunitario, servicio al cliente, idiomas y plomería.

Centro comunitario Sabana del Puerto

La infraestructura ocupa un espacio de 326 metros cuadrados, y cuenta con un área de oficina, un laboratorio de informática, un taller de costura y un aula para impartir formación teórica.

Impartirán doce acciones formativas: Secretariado, cajero bancario, contabilidad, ventas, costura, decoración, emprendedurismo, turismo comunitario, servicio al cliente, lencería e idiomas.



Planes generales del gobierno:

Educación de calidad para todos y todas RD$85,650.5 MM

Asignación del 4% del PIB para la educación, con RD$297,041.5 millones. •

Matriculación de 962 mil niños/as entre primer y segundo ciclo, otros 671 mil en educación secundaria y 250 mil en educación de adultos. 

• Servicios de bienestar estudiantil: raciones alimenticias a 1.7 millones de estudiantes. 

• Formación y desarrollo de carrera docente a más de 13,200 beneficiarios. 

• Educación especial a casi 7 mil niños, niñas, adolescentes y jóvenes entre 0 y 20 años.

Línea de acción. 3.1.1.0 

Cumplir con lo establecido en la Estrategia Nacional de Desarrollo en lo relativo a ofrecer educación pública gratuita, obligatoria y de calidad, en el nivel inicial a partir de los 3 años.  

DESAROLLO INFANTIL PARA NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 5 AÑOS 11,182.3 CALIDAD EDUCATIVA 126,008.8



Algunas actividades:

En este año se realizó un diplomado para adulto y PREPARA sobre el marco
de la iniciativa triangular.
Se llevaron a cabo socializaciones, reuniones, talleres, acompañamientos a los
centros, monitoreos entre otros.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Top