Por Amaurys Florenzán
Los dirigentes del Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (FELABEL), Rafael Cabrera, estudiante de medicina y Joel Martines de ingeniería, saludaron en nombre de sus compañeros de estudios la inauguración de los laboratorios de medicina del CURNE, ya que constituye la más importante conquista de la lucha estudiantil en San Francisco de Macorís.
Rafael Cabrera, vocero del FELABEL, manifestó que la entrega de los laboratorios de medicina, a los estudiantes, es uno de los logros mas relevantes desde el establecimiento este recinto universitario en el 1970.
El estudiante de medicina recordó que la entrega de los laboratorios se logro mediante las jornada de articulación de asambleas, piquetes, marchas y movilizaciones, incluyendo varias huelgas municipales, que en múltiples ocasiones fueron repelidas violentamente por agentes de la policía.
Cabrera precisó que la jornada de lucha se trató realmente de un proceso en el que, además de la perseverancia y accionar de los estudiantes bajo la dirección del FELABEL, estuvo presente el sacrificio del resto de la familia universitaria (profesores y empleados) que tantas veces tuvieron que soportar los efectos de los gases lanzados por los agentes policiales, que le hacían salir a la carrera, de las aulas y oficinas.
Afirmó que el sacrificio de los estudiantes, profesores y empleados, que tenían que retirarse a sus casas de forma precipitada en medio de un ambiente caldeado por las protestas, pero conciente que la misma eran justa, ya que decenas de compañeros de estudios, tenían que retirarse de la carrera de medicina en el quinto semestre por la falta de estos laboratorios.
De su lado, el dirigente estudiantil, Joel Martínez, señaló que ahora están a la espera que el Ministerio de Educación Superior Ciencias y Tecnología (MESCyT), derogue la resolución que impedía terminar la carrera de Medicina en el Curne, y que las autoridades universitarias realicen la labor correspondiente a los concursos y la programación docente necesarios para la proyección de las materias faltantes de la carrera.
Llamó a los estudiantes a cuidar la estructura física y el mobiliario y a velar por un uso adecuado de los equipos de laboratorios, ya que es un deber de todos extender al máximo la vida útil de los aparatos que fueron conquistados con muchos sacrificios.
Asimismo, señaló que la entrega de los laboratorios de medicina al Curne, sólo alivia un poco las precariedades y las grandes necesidades que esperan la intervención urgente del Gobierno y las autoridades de San Francisco de Macorís.
Sostuvo que la población estudiantil creciente y la falta de facilidades hacen inhumana y hasta riesgosa la impartición de la docencia y el avance mismo de los estudiantes.
0 comentarios:
Publicar un comentario